jueves, 11 de octubre de 2012

"Cómo crear un Blog en Wordpress"


Como crear un blog en Wordpress

WordPress es un sistema de gestión de contenido enfocado a la creación de blogs. Desarrollado en PHP y MySQL, bajo licencia GPL y código modificable, tiene como fundador a Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido junto a Movable Type en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de aplicación general. Las causas de su enorme crecimiento son, entre otras, su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

Otro motivo a considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de desarrollarlo en general o crear plugins y temas para la comunidad. Es usado a fecha de agosto de 2011 por el 14.7% de todos los sitios existentes en internet.

Diferencias entre Blogger y Wordpress:


blogger-vs-wordpress.png

miércoles, 10 de octubre de 2012

"SketchUp"

"SketchUp" 

"SketchUp"

SketchUp (o Trimble SketchUp) es un programa de diseño gráfico y modelado en (3D) tres dimensiones basado en caras. Para entornos arquitectónicos, ingeniería civil,diseño industrialGISvideo juegos o películas. Es un programa desarrollado y publicado por Trimble.

SU HISTORIA

fue inicialmente desarrollado por la compañía @Last Software, ubicada en Boulder, Colorado. Su primera versión fue lanzada al mercado en agosto de 2000, con el propósito general de ofrecer una herramienta para la creación de edificios en 3D. Esta herramienta, por su complejidad de imagen y facilidad de uso, fue rápidamente reconocida y premiada. En la versión 5 de SketchUp fueron añadidas algunas nuevas características que le permitían al usuario mucha más facilidad en la creación de objetos. El 14 de marzo del año 2006 Google adquirió @Last Software, y con ello los derechos de desarrollo de SketchUp. La razón que Google argumentó para adquirir dicha compañía fue para mejorar los plugins de Google Earth. El 9 de enero del 2007 se lanzó al mercado la versión 6 de SketchUp, a la que se añadieron nuevas características y herramientas que facilitarían aún más el uso en las creaciones de modelos 3D. El 9 de febrero de 2007, un mes después del lanzamiento, se liberó la versión 6.0.5 (con errores corregidos). Esta más reciente actualización no presentó ninguna nueva característica. El 17 de noviembre de 2008, SketchUp 7 fue lanzado con nuevas características de fácil uso. Dos de ellas son la integración con el almacén online de Google 3D Warehouse, y la otra los componentes dinámicos que responden apropiadamente al reescalado. En abril de 2012, Google anunció que iba a vender el software a Trimble, una compañía conocida por sus servicios de localización GPS. Actualmente va por su versión Sketchup 8.1 Pro y gratis.

Requisitos de hardware y de software de SketchUp

Al igual que ocurre con muchos programas informáticos, se necesitan determinadas especificaciones de hardware y de software para instalar y ejecutar SketchUp y SketchUp Pro. Sin embargo, se trata de requisitos básicos, por lo que deberías utilizar las sugerencias recomendadas si quieres mejorar el rendimiento. La lista de requisitos y recomendaciones que aparece a continuación se aplica a las versiones actuales de SketchUp y SketchUp Pro.


USO

SketchUp fue diseñado con el objetivo de que pudiera usarse de una manera intuitiva y flexible. El programa incluye en sus recursos un tutorial en vídeo para ir aprendiendo paso a paso cómo se puede ir diseñando y modelando el propio ambiente.
SketchUp permite conceptualizar y modelar imágenes en 3D de edificios, coches, personas y cualquier objeto o artículo que imagine el diseñador o dibujante. Además el programa incluye una galería de objetos, texturas e imágenes listas para descargar.

VENTAJAS:

 Puede producir imágenes vibrantes y de agarre para la impreion, para explicar con claridad las situaciones hipotéticas y las posibilidades. Con imágenes y modelos de esta herramienta se hace mucho mas fácil de explicar y entender cualquier cosa, independientemente. Viene con mas de 3000 listas de arrastrar y soltar componentes para rellenar sus dibujos, también cuenta con herramientas para crear una gran paleta de colores realistas, texturas detalladas y estudios de sombras para ayudarle a explicar sus ideas con mayor facilidad.

DESVENTAJAS:

La mayor desventaja esta relacionada con su mayor ventaja. El uso de fácil acceso e intuitiva para los expertos, no reduce el uso de este programa para tareas mas complicadas. Algunos modelos básicos  como una esfera necesitan mas atención para descubrir como hacer este modelo.

miércoles, 3 de octubre de 2012

"Software para la creación de Video 3D"


"Software para la creación de Video 3D" 

"Software para la 

creación de Video

 3D"


Final Cut Pro:

Final Cut Pro es un software de vídeo de edición no lineal desarrollado por Macromedia Inc. y más tarde Apple Inc. La versión más reciente, Final Cut Pro X, se ejecuta en procesadores Intel computadoras Mac OS powered by OS X versión 10.6.8 o posterior. El software permite a los usuarios iniciar y transferir vídeo en un disco duro (interna o externa), donde puede ser editado, procesados, y la salida a una amplia variedad de formatos. Desde la década de 2000, Final Cut Pro se ha desarrollado una base de usuarios grande y en expansión, sobre todo los aficionados al vídeo y los cineastas independientes. Se ha hecho también incursiones con editores de cine y televisión que tradicionalmente han usado Composer de Avid Technology Media.


Ventajas y Desventajas:

 Final Cut Pro es el mejor editor que existe en este momento. Aunque este programa es profesional y usado por profesionales eso no quiere decir que cualquiera de ustedes no pueda utilizarlo. Entre las ventajas que tiene Final Cut Pro se encuentran las siguientes características: Su interface es bastante clara que no tendrás ningún problema en utilizarlo o aprender a usarlo. No requieres tener conocimientos técnicos en cuanto a la edición de video, pero obviamente tendrás que aprender al menos su uso básico para empezar.
Entre lo mas destacado se encuentra la potencia y capacidad que tiene frente a cualquier formato de video, ya sea SD o HD. Exporta con una gran calidad de imagen y los procesos internos del programa son rápidos, fiables y de calidad. La experiencia de usuario con FCP es muy grata. En muchas ciudades puedes encontrar productoras o tiendas con el emblema AATC (Apple Authorized Training Center), en donde ofertan cursos de FCP impartidos por trainers profesionales.
Final Cut Pro viene acompañado de una completa suite de programas los que tratan con color, el sonido, hacer gráficos y efectos profesionales, entre otros añadidos. También se destaca la potencia del programa a la hora de exportar en diferentes formatos (su compresión ) y la sencillez en el proceso de volcado de video y configuración de cámara, simplemente no dan ningún problema.
Final Cut Pro es un editor de video exclusivamente de Mac, y en eso se basa su potencia. Mucha gente pregunta por su versión para Windows pero aun no existe alguna.


Adobe Premiere Pro:

Adobe Premiere Pro® (Pr) (antes conocido como Adobe Premiere) es una aplicación en forma de estudio destinado a la edición de vídeo en tiempo real.
Es parte de la familia Adobe Creative Suite, un conjunto de aplicaciones de diseño gráfico, edición de vídeo y desarrollo web desarrollado porAdobe Systems. En ocasiones se distribuye gratuitamente como software OEM con tarjetas de vídeo de gama alta.
Hace poco tiempo salió a la venta la nueva versión de Adobe Premiere Pro, Adobe Premiere Pro CS5. Este editor de video profesional es bastante amigable, si el equipo cuenta con ciertas características en el sistema (mínimo 2 GB de memoria RAM, 80 GB de disco duro, 512 MB de memoria en tarjeta gráfica).

Ventajas:

  1. Importe desde prácticamente cualquier dispositivo
  2. Disfrute de la compatibilidad con archivos HDV originales
  3. Cree DVD en dos pasos
  4. Guarde el trabajo en progreso
  5. Monte fácilmente sus videoclips en la línea de escenas
  6. Edite y previsualice en un lugar cómodo: la ventana del monitor
  7. Diviértase con la técnica de animación fotograma a fotograma (stop-motion)
  8. Visualice las ediciones en tiempo real
  9. Elimine fácilmente el material no deseado
  10. Disfrute de previsualizaciones a pantalla completa

Desventajas:

Todas las exportaciones se hacen ahora a través del Adobe Media Encoder y el rendimiento de este es simplemente PESIMO, tanto así que si adobe no corrige esto, les aseguro que Adobe Premiere se convertirá en un programa obsoleto y abandonado dentro de muy poco. Ya que una rederización de 6 minutos se toma hasta 1 hora y media, imaginen entonces que 1 hora de proyecto se tomaría unas 15 horas en exportar. La comparación es que exportando los mismos 6 minutos en Adobe Premiere CS3 solo se tomó 2 minutos 30 segundos. Lo que significaría que una hora se tomaría unos 25 minutos. Así que 25 minutos son bastante mas rapido que 15 horas.

Sony Vegas Pro

  Es un programa de edición de vídeo paquete de software para sistemas de edición no lineal (NLE), originalmente publicado por Sonic Foundry, ahora propiedad y está gestionado por Sony Creative Software. Originalmente desarrollado como un editor de audio, con el tiempo se convirtió en una edición no lineal de vídeo y audio desde la versión 2.0. Vegas ofrece un video en tiempo real y edición multipista de audio en pistas ilimitadas, secuenciación independiente de la resolución de vídeo, efectos complejos y herramientas de composición, 24-bit/192 apoyo kHz de audio, VST y  plug-mezclado en apoyo efecto, andDolby de sonido digital envolvente. Hasta la versión 10, Vegas Pro se ejecuta en Microsoft Windows XP (32 bits), Windows Vista y 7 (32 - y las ediciones de 64 bits). La versión 11 abandonado el soporte para Windows XP.

Ventajas y Desventajas:

Sony Vegas Pro 10 de la compañía Sony funciona sólo en la plataforma de Windows y es un gran programa en cuanto a la edición, altamente preferido frente a Windows Movie Maker. Acepta una gran cantidad de formatos de vídeo y tiene una excelente y interface (limpia, clara y muy fácil de entender) aun no teniendo conocimientos previos en cuanto a su uso. Tiene una buena cantidad de “presets”, transiciones y generadores de vídeo que te permiten adherir desde textos simples a animados. En pocas palabras en solo un momento podrás crear una edición muy profesional.

Sony Vegas Pro 9

La suite Vegas™ Pro 9 ofrece un entorno eficiente e intuitivo para la creación profesional de vídeo y broadcast, así como de discos DVD y Blu-ray™. Este completo paquete admite prácticamente todos los formatos de vídeo, incluidos XDCAM™ EX y RED ONE™, y ofrece un complemento integral de herramientas de edición para un flujo de trabajo optimizado. Con su amplia compatibilidad de formatos, su procesado de efectos de primera calidad y las herramientas de audio más potentes disponibles en un sistema NLE, la recopilación Vegas Pro 9 proporciona todo lo necesario para obtener unos resultados excepcionales. El paquete Vegas Pro 9 incluye las versiones de 32 y 64 bits del software Vegas Pro 9, el software DVD Architect™ Pro 5 y el codificador profesional Dolby® Digital AC-3.
 

Ventajas:

  • Excelente calidad y edición.
  • Tiene muchas funciones, admisión de plugins, muchas descargas en la red, consume pocos recursos.

Desventajas:
  • Al renderizar los vídeos estos pesan demasiado.
  • Algo complicado por las muchas herramientas que tiene.
  • Funciona sólo en la plataforma de Windows.


 Adobe Premiere Pro cs5.5

El software Adobe® Premiere® Pro CS5.5 le permite llevar a cabo ediciones más rápidas con compatibilidad con los auténticos formatos originales. Obtenga un rendimiento espectacular en estaciones de trabajo y ordenadores portátiles, agilice la colaboración y aumente la productividad con un robusto flujo de trabajo de edición en varias plataformas.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Flash MX




¿Qué es FLASH?

Flash MX es una potente herramienta creada por Macromedia que ha superado las mejores expectativas de sus creadores.

Inicialmente Macromedia Flash fue creado con el objeto de realizar animaciones vistosas para la web, así como para crear GIFs animados.

Los motivos que han convertido a Flash MX en el programa elegido por la mayoría de los diseñadores web profesionales y aficionados son varios. Veamos pues, porqué es interesante Flash MX.

Las posibilidades de Flash son extraordinarias, cada nueva versión ha mejorado a la anterior, y el actual Flash MX no ha sido menos. Aunque su uso más frecuente es el de crear animaciones (a lo largo de este curso veremos lo sencillo que puede resultar) sus usos son muchos más. Son tantos, que todos los diseñadores web deberían saber utilizar Flash.

Flash ha conseguido hacer posible lo que más se echa en falta en Internet: Dinamismo, y con dinamismo no sólo nos referimos a las animaciones, sino que Flash permite crear aplicaciones interactivas que permiten al usuario ver la web como algo atractivo, no estático (en contraposición a la mayoría de las páginas, que están realizadas empleando el lenguaje HTML). Con Flash podremos crear de modo fácil y rápido animaciones de todo tipo.

Flash es fácil de aprender, tiene un entorno amigable que nos invita a sentarnos y pasar horas y horas creando lo que nos dicte nuestra imaginación, pero esto no es suficiente para ser el preferido por los diseñadores profesionales.

Es normal incorporar novedades cada vez que se crea una nueva versión de un programa, así lo llevaba haciendo Macromedia con Flash desde que creó el primer Flash de la saga... Pero el salto de Flash 5 a Flash MX es, simplemente, ESPECTACULAR. Espectacular en cuanto a mejoras, gráficas y no gráficas, pero sobre todo, en cuanto a potencia. Flash MX puede hacer todo lo que sueñas. Suena bien ¿verdad?. Veamos qué mejoras funcionales presenta Flash MX respecto a Flash 5 (las diferencias en el manejo las iremos viendo a la largo del curso).
 

Carga dinámica de imágenes JPEG y sonidos MP3: Sin duda, la principal novedad de Flash MX, esta posibilidad nos permitirá cargar dichos archivos sólo en el caso de ser necesarios, lo que se traduce en unas películas finales de menor tamaño y por tanto, más exportables y rápidas de descargar desde cualquier sitio.

Nuevas Herramientas de Diseño Gráfico: Como la herramienta “Transformación Libre” y el “Ajuste de Píxeles”, que nos permitirá dibujar y diseñar nuestras animaciones con mayor facilidad y libertad.

Anclajes con Nombre: Mayor facilidad a la hora de crear enlaces a otras partes de nuestras películas y posibilidad de usar marcadores de páginas. Además se nos facilita la tarea de crear botones del tipo “Atrás” o “Adelante”

Compatibilidad con Vídeo: Si eres de los que tienes webcam o cámara digital, y habías pensado en insertar vídeos que tu mismo has creado o importarlos de algún otro lugar, Flash MX ha pensado en ti. Flash MX permite insertar vídeos estándar que sean compatibles con QuickTime o Windows Media Player. Soporta los formatos MPEG, DV (Digital Video), MOV (QuickTime), AVI etc...

Además, podrás trabajar con ellos con toda la facilidad del mundo, cambiar su tamaño, rotarlos, sesgarlos o incluso colocarles máscaras. Flash MX invierte en compatibilidad, ¡saquémosle provecho!

Una gran colección de componentes preconstruidos: Flash MX pone a nuestra disposición componentes (símbolos inteligentes) para que los usemos de inmediato. Sus utilidades son muchas, podremos editar fácilmente un calendario, unos botones de entrada o salida, casillas de verificación, barras de desplazamiento...

Diseño para casi cualquier medio: Como decíamos, Flash MX ha invertido en compatibilidad, sus películas FLASH podrán verse en cualquier plataforma que soporte Flash Player, esto es : Microsoft Windows, Apple Macintosh, Linux, Solaris, MicrosoftTV, Symbian EPOC, Pocket PC, y otras. En definitiva, podemos trabajar tranquilos, quien no pueda visualizar nuestra película, es ... ¡porque no quiere.... !

Soporte para multilenguaje: Flash MX está a la venta en más de 10 idiomas, por supuesto también en español. Macromedia ha tenido la decencia con esta nueva versión de sacar la versión de evaluación también en castellano (cosa que no hicieron con Flash 5). Concluimos que Flash MX nos facilita el aprendizaje, pues la ayuda también viene en castellano y el uso del programa.

Conocida interfaz de Usuario: Si bien al principio la apariencia gráfica de Flash MX desconcierta y podemos echar de menos Flash 5, con el uso le perderemos el miedo rápidamente y comenzaremos a notar sus mejoras. Cambian algunos paneles y muchas cosas cambian de sitio (pero siguen ahí, eso no lo dudemos), y por algo será... Además, Flash MX Incorpora la opción "Esconder Paneles" (F4) que ya usaba Dreamweaver y nos permite maximizar el área de trabajo rápidamente. Por otra parte, su diseño general está influenciado por el diseño de Windows XP y se aprecia a simple vista.

ActionScript, a la máxima potencia: El lenguaje de programación de Flash, el ActionScript, siempre ha sido muy útil, pero en Flash MX la utilidad se convierte en potencia. El ActionScript de Flash MX incorpora nuevos objetos, propiedades, funciones... en definitiva: elimina los límites de Flash 5 (incorpora compatibilidad con XML, mejor conectividad, mayor seguridad etc...). Por supuesto Flash MX es compatible hacia atrás (Con Flash 5, 4 etc...).

 



Tecnologia apple y samsung


  1. Color

                
  2.  Capacidad Memoria en flash USB de 8 GB


    3.Tamaño y peso2

    Alto: 115.2 mm (4.5 pulgadas)

    Ancho: 58.6 mm (2.31 pulgadas)
    Espesor: 9.3 mm (0.37 pulgadas)
    Peso: 137 gramos (4.8 onzas)


    Tecnología celular e inalámbrica

    • Modelo GSM: UMTS/HSDPA/HSUPA (850, 900, 1900, 2100 MHz);
      GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz)
    • Modelo CDMA: CDMA EV-DO Rev. A (800, 1900 MHz)
    • 802.11b/g/n Wi–Fi (solo 802.11n de 2.4 GHz)
    • Tecnología inalámbrica Bluetooth 2.1 + EDR 


      Localización

      • GPS asistido
      • Brújula digital
      • Wi–Fi
      • Tecnología celular


        Pantalla

        • Pantalla Retina
        • Pantalla ancha Multi–Touch de 3.5 pulgadas (diagonal)
        • Relación de contraste 800:1 (normal)
        • Brillo máximo de 500 cd/m2 (normal)
        • Revestimiento oleofóbico resistente a marcas dactilares en frente y dorso
        • Soporte para mostrar varios idiomas y caracteres simultáneamente


    Cámaras, fotos y vídeos


    • Grabación de videos HD (720p) de hasta 30 cuadros por segundo con audio
    • Cámara de 5 megapixeles
    • Fotos y video de calidad VGA de hasta de 30 cuadros por segundo con la cámara frontal
    • Toque para enfocar videos o imágenes fijas
    • Flash LED
    • Geoetiquetado de videos y fotos
    • Botones y conectores externos

       

      Energía y batería

      • Batería de litio–ion recargable integrada
      • Carga vía USB a una computadora o a un adaptador de corriente
      • Tiempo de conversación: hasta 7 horas en 3G; hasta 14 horas en 2G (GSM)
      • Tiempo en espera: hasta 300 horas
      • Uso de Internet: hasta 6 horas en 3G; hasta 10 horas en Wi–Fi
      • Reproducción de video: hasta 10 horas
      • Reproducción de audio: hasta 40 horas

      Reproducción de audio

      • Frecuencia de respuesta: 20 Hz a 20,000 Hz
      • Formatos de audio compatibles: AAC (de 8 a 320 Kbps), AAC protegida (desde iTunes Store), HE–AAC, MP3 (de 8 a 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3, 4, Audible Enhanced Audio, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV
      • Límite de volumen máximo configurable por el usuario

      TV y vídeo

      • Soporte para salida de video de hasta 720p con el Adaptador AV Digital de Apple o el Adaptador VGA de Apple; 576p y 480p con cable AV componente de Apple; 576i y 480i con cable AV compuesto de Apple (los cables se venden por separado)
      • Formatos de video compatibles: video H.264 de hasta de 720p, 30 cuadros por segundo, Main Profile Level 3.1 con audio AAC–LC hasta de 160 Kbps, 48 kHz, audio estéreo en formatos de archivo .m4v, .mp4, y .mov; video MPEG–4 de hasta 2.5 Mbps, 640 por 480 pixeles, 30 cuadros por segundo, Simple Profile con audio AAC-LC de hasta de 160 Kbps por canal, 48 kHz, audio estéreo en formatos de archivo .m4v, .mp4, y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mbps, 1280 por 720 pixeles, 30 cuadros por segundo, entrada de audio ulaw, entrada de audio estéreo PCM en formato de archivo .avi
      • SAMSUNG

      Televisor Samsung LED 9000,  55 pulgadas de última tecnología en el televisor más delgado del mundo.
      Samsung ha creado un televisor que reúne belleza, tecnología y versatilidad, es la obra maestra de Samsung el Televisor Samsung LED 9000. Prepárate a disfrutar de una nueva dimensión en televisión. En Espaciolujo te contamos más de lo último en televisión, el televisor Samsung LED 9000 de Samsung.
      led2 
      El  Televisor Samsung LED 9000 es una nueva era para disfrutar  de tus  películas, juegos 3D gracias a su procesador 3D y gafas 3D. Tiene Home cinema y una profundidad y calidad de imagen espectaculares gracias a la tecnología a latecnología SPVA.
      Dos mandos a distancia distintos, uno de ellos con pantalla táctil de 3 pulgadas. Nunca antes 55 pulgadas y 7,98 milímetros de grosor se habían logrado en un televisor. El Televisor Samsung LED 9000 es la obra maestra de Samsung.
      Samsun LED 9000
      Samsung ha creado un microsite donde puedes ver más información sobre esta maravilla el televisor Samsung LED 9000. En el microsite podrás visualizar de forma interactiva usando tu ratón como la imagen del televisor LED 9000 se mueve desde todos los ángulos.
      Microsite Samsung LED 9000 pulsa para más información
      • Muchos juegos o películas en 3D tienen tal calidad de imagen que supera las prestaciones de muchos los televisores , no puedes apreciar toda su calidad. El Samsun LED 9000 está preparado para mostrar la mejor calidad de imagen en juegos y películas 3D gracias a  la tecnología Clear Motion Rate 800 y su procesador integrado. El Samsun LED 9000 lleva unas gafas 3D interactivas sincronizadas con el televisor por infrarrojos para disfrutar de la experiencia 3D.
      • El Samsung LED 9000 está programado para manejar distintas imágenes en 3D, incluso el procesador puede convertir imágenes en 2D a 3D logrando una sensación de profundidad de imagen nunca vista. Hiperrealismo.
      • La calidad y realismo del color y la imagen hacen del televisor Samsung LED 9000 una verdadera joya. Ultima tecnología, la SPVA que logra una reproducción del color desde cualquier ángulo con la retro iluminación LED periférica. Una nueva era en la calidad de imagen.
      Samsun LED 9000
      • Disfruta tus videos, fotos o música del móvil o de tu ordenador en el televisor de forma inalámbrica.
      • ¿Dos mandos a distancia para un televisor?. Lo nunca visto, un mando más sencillo para canales, fuente, volumen, lo básico. Otro segundo mando que es una maravilla. Con pantalla táctil de 3 pulgadas. Se conecta vía WI-Fi con el televisor, recibe gracias a su doble sintonizador los dos canales y envía la imagen y sonido de uno de ellos al Touch Control.Samsun LED 9000
      • Al ser inalámbrico atraviesa paredes sin que pierda la señal. Además de ser un mando a distancia universal con el que puedes controlar todos tus aparatos. Para poder usar internet el mando tiene un teclado QWERTY completo . El futuro ya está aquí.
      Televisor Samsung LED 9000
      • El Samsung LED 9000 posee Home Cinema, adaptador inalámbrico.
      • El Samsung LED 9000 tiene un diseño estilo elegante acabado en aluminio pulido, las conexiones están en la parte posterior y apenas se ven. 55 pulgadas y siendo tan delgado solo 7,98 milímetros hacen que el televisor pueda encajar en cualquier ambiente. Salón, sala de estar , tú rincón favorito.
      samsung9000
      El televisión Samsung 9000. 55 pulgadas, 7,98 milímetros de grosor y la última tecnología en imagen, la obra maestra de Samsung.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

CUESTIONARIO SOBRE ROBOTICA



1- Que es robotica?

R=La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.

2- A que área de la ciencia computacional pertenece la robotica?

R=Programación.

3-Que significa la palabra robot?
R= En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al ingles como robot

4-Cual es el nombre del autor a quien se le debe este nombre?

R=Karel Capek.


5.-En que obra fue utilizada esta terminología?

R=En la (RUR) Robots Universales Rossum en 1920

6.-Que es un servomotor?

R= Es conocido generalmente comoservo o servo de modelismo, es un dispositivo actuador que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y de mantenerse estable en dicha posición.

7.-Define la palabra“sensor”…

R= Llamamossensor a undispositivo que mide de manera automática una variable, como puede ser la temperatura, la presión o inclusive el régimen de giro, entre otras cosas

8.-Enlista 3 obras de ciencia ficción que hablen de robots.

R= Metrópolis,Blade Runner, The Terminator,Inteligencia Artificial, Yo, Robot, Futurama.

9.-Enlista las 3 leyes de la robótica según Isaac Asimov.
R=Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
Un robot debe obedecer lasórdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.


10.-Enlista el nombre de 3 robots dedicados a la manufactura.
R= Androide, Gort, artyurito, robotina

11.-Explica relacion entre coordenadas polares y el movimiento del brazo robotico.
R= La cinemática del brazo del robottrata con el estudio analítico de la
geometría delmovimiento de unrobot con respecto a un sistema de coordenadas.

Los robots industriales suelen tener un brazo mecánico capaz de realizar diversas tareas. En el extremo del brazo se sitúa elelemento manipulador, que puede tener diversas formas en función de la labor que realice. Una de las formas mas habituales es la de una pinza, que puede agarrar objetos y situarlos en una cierta posición.

El brazo del robot esta formado por varios eslabones, unidos mediante articulaciones, que pueden ser de dos tipos:
Articulación prismatica:permite realizar solo traslaciones lineales, de avance o retroceso.
Articulación giratoria: permite realizar solo un movimiento de giro.

El brazo del robot puede incorporar varias articulaciones, de forma que los movimientos que realiza van a ser una combinación mas o menos compleja de traslaciones y giros.


12-¿Qué es un robot industrial? R=Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable diseñado para desplazar materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales mediante movimientos programados variables para la ejecución de una diversidad de tareas. 

13-¿Cuál fue de las primeras obras donde se dio un concepto humanoide a los robots? 
R=Una novela de Mary Sheiley, publicada en Inglaterra en 1817, Con el título Frankenstein, la narración se refiere a los esfuerzos de un científico, el doctor Frankenstein, para crear un monstruo humanoide que luego produjo estragos en la comunidad local. 

14-¿Cómo relaciona la obra el concepto humano hacia el robot? 
R=Qué es un ser sensible, que tiene movimientos propios y decisiones propias

15-¿Cuáles son los tres principios o leyes de la robótica según Asimov? R=Un robot no puede lastimar ni permitir que sea lastimado ningún ser humano.
El robot debe obedecer a todas las órdenes de los humanos, excepto las que contraigan la primera ley.
El robot debe autoprotegerse, salvo que para hacerlo entre en conflicto con la primera o segunda ley.


16- ¿Que constituye la base para un robot moderno? 
R=La combinación del control numérico y la telequéríca

17-¿Cómo llego a involucrarse Joseph F. Engelberg a la robotica? R=Se graduó en la universidad de Columbia en Física en 1949. Siendo estudiante había leído con fascinación varias de la novelas de Asimov. A mediados de los años 50 era el ingeniero jefe para una división aeroespacial de una compañía localizada en Stanford, Connecticut. La división estaba dedicada a la obtención de controles para motores de propulsión a chorro. En consecuencia, en el momento en que tuvo lugar en una reunión en 1956, estaba predispuesto, por su formación, afición y ocupación, hacia la robótica. De forma casual, se reunión con George Devol, durante la conversación Devol habló a Engelberg sobre su invención y ambos iniciaron conversaciones sobre la posibilidad de comercializar la invención. 

18-¿Cuáles son las características de un robot? 
R=Un robot industrial es un manipulador reprogramable y multifuncional, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, a través de movimientos variables programados para la ejecución de diversas actividades

19-¿Cuáles son las configuraciones más comunes de los robots? R=Configuración polar.
Configuración cilindrica.
Configuración de coordenadas cartesianas.
Configuración de brazo articulado. 


20-Cual es la vida media de un robot?
R=7 años.


miércoles, 11 de julio de 2012

Mantenimiento Preventivo y Correctivos para PC"



MANTENIMIENTO PREVENTIVO:






1) El equipo debe estar libre, en lo posible de la contaminación aeróbica como el polvo y el humo del cigarro.











2) No coloque su equipo frente a una ventana exponiéndolo directamente a la luz de sol.













3) La temperatura debe ser controlada y constante como sea posible para evitar el stress térmico de los componentes.















En cuanto a lo eléctrico es conveniente hacer énfasis en lo siguiente:

4) La alimentación de la línea debe ser a través de la salida correcta
















5) La salida vertical menor del contacto debe corresponder con el polo positivo.














6) La salida vertical mayor del contacto debe corresponder con el neutro.











7) La salida circular debe corresponder con la tierra.

 

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:



·8) En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza.



·9) Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.


·10) Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.



·11) Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).



· 12) Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.



· 13) Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.