1- Que es robotica?
R=La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.
2- A que área de la ciencia computacional pertenece la robotica?
R=Programación.
3-Que significa la palabra robot?
R= En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al ingles como robot
4-Cual es el nombre del autor a quien se le debe este nombre?
R=Karel Capek.
R=En la (RUR) Robots Universales Rossum en 1920
6.-Que es un servomotor?
R= Es conocido generalmente comoservo o servo de modelismo, es un dispositivo actuador que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y de mantenerse estable en dicha posición.
7.-Define la palabra“sensor”…
R= Llamamossensor a undispositivo que mide de manera automática una variable, como puede ser la temperatura, la presión o inclusive el régimen de giro, entre otras cosas
8.-Enlista 3 obras de ciencia ficción que hablen de robots.
R= Metrópolis,Blade Runner, The Terminator,Inteligencia Artificial, Yo, Robot, Futurama.
9.-Enlista las 3 leyes de la robótica según Isaac Asimov.
R=Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
Un robot debe obedecer lasórdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
10.-Enlista el nombre de 3 robots dedicados a la manufactura.
R= Androide, Gort, artyurito, robotina
11.-Explica relacion entre coordenadas polares y el movimiento del brazo robotico.
R= La cinemática del brazo del robottrata con el estudio analítico de la
geometría delmovimiento de unrobot con respecto a un sistema de coordenadas.
Los robots industriales suelen tener un brazo mecánico capaz de realizar diversas tareas. En el extremo del brazo se sitúa elelemento manipulador, que puede tener diversas formas en función de la labor que realice. Una de las formas mas habituales es la de una pinza, que puede agarrar objetos y situarlos en una cierta posición.
El brazo del robot esta formado por varios eslabones, unidos mediante articulaciones, que pueden ser de dos tipos:
Articulación prismatica:permite realizar solo traslaciones lineales, de avance o retroceso.
Articulación giratoria: permite realizar solo un movimiento de giro.
El brazo del robot puede incorporar varias articulaciones, de forma que los movimientos que realiza van a ser una combinación mas o menos compleja de traslaciones y giros.
R= Androide, Gort, artyurito, robotina
11.-Explica relacion entre coordenadas polares y el movimiento del brazo robotico.
R= La cinemática del brazo del robottrata con el estudio analítico de la
geometría delmovimiento de unrobot con respecto a un sistema de coordenadas.
Los robots industriales suelen tener un brazo mecánico capaz de realizar diversas tareas. En el extremo del brazo se sitúa elelemento manipulador, que puede tener diversas formas en función de la labor que realice. Una de las formas mas habituales es la de una pinza, que puede agarrar objetos y situarlos en una cierta posición.
El brazo del robot esta formado por varios eslabones, unidos mediante articulaciones, que pueden ser de dos tipos:
Articulación prismatica:permite realizar solo traslaciones lineales, de avance o retroceso.
Articulación giratoria: permite realizar solo un movimiento de giro.
El brazo del robot puede incorporar varias articulaciones, de forma que los movimientos que realiza van a ser una combinación mas o menos compleja de traslaciones y giros.
12-¿Qué es un robot
industrial? R=Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable diseñado
para desplazar materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales
mediante movimientos programados variables para la ejecución de una diversidad
de tareas.
13-¿Cuál fue de las primeras obras donde se dio un concepto humanoide a los robots?
R=Una novela de Mary Sheiley, publicada en Inglaterra en 1817, Con el título Frankenstein, la narración se refiere a los esfuerzos de un científico, el doctor Frankenstein, para crear un monstruo humanoide que luego produjo estragos en la comunidad local.
14-¿Cómo relaciona la obra el concepto humano hacia el robot?
R=Qué es un ser sensible, que tiene movimientos propios y decisiones propias
13-¿Cuál fue de las primeras obras donde se dio un concepto humanoide a los robots?
R=Una novela de Mary Sheiley, publicada en Inglaterra en 1817, Con el título Frankenstein, la narración se refiere a los esfuerzos de un científico, el doctor Frankenstein, para crear un monstruo humanoide que luego produjo estragos en la comunidad local.
14-¿Cómo relaciona la obra el concepto humano hacia el robot?
R=Qué es un ser sensible, que tiene movimientos propios y decisiones propias
15-¿Cuáles son los tres
principios o leyes de la robótica según Asimov? R=Un robot no puede lastimar ni permitir que sea lastimado ningún ser humano.
El robot debe obedecer a todas las órdenes de los humanos, excepto las que contraigan la primera ley.
El robot debe autoprotegerse, salvo que para hacerlo entre en conflicto con la primera o segunda ley.
16- ¿Que constituye la base
para un robot moderno?
R=La combinación del control numérico y la telequéríca
El robot debe obedecer a todas las órdenes de los humanos, excepto las que contraigan la primera ley.
El robot debe autoprotegerse, salvo que para hacerlo entre en conflicto con la primera o segunda ley.
16-
R=La combinación del control numérico y la telequéríca
17-¿Cómo llego a
involucrarse Joseph F. Engelberg a la robotica? R=Se graduó en la universidad
de Columbia en Física
en 1949. Siendo estudiante había leído con fascinación varias de la novelas de
Asimov. A mediados de los años 50 era el ingeniero jefe para una división
aeroespacial de una compañía localizada en Stanford, Connecticut. La división
estaba dedicada a la obtención de controles para motores de propulsión a
chorro. En consecuencia, en el momento en que tuvo lugar en una reunión en
1956, estaba predispuesto, por su formación, afición y ocupación, hacia la
robótica. De forma casual, se reunión con George Devol, durante la conversación
Devol habló a Engelberg sobre su invención y ambos iniciaron conversaciones
sobre la posibilidad de comercializar la invención.
18-¿Cuáles son las
características de un robot?
R=Un robot industrial es un manipulador reprogramable y multifuncional, diseñado
para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, a través
de movimientos variables programados para la ejecución de diversas actividades
19-¿Cuáles son las
configuraciones más comunes de los robots? R=Configuración polar.
Configuración cilindrica.
Configuración de coordenadas cartesianas.
Configuración de brazo articulado.
20-Cual es la vida media de un robot?
R=7 años.
Configuración cilindrica.
Configuración de coordenadas cartesianas.
Configuración de brazo articulado.
20-Cual es la vida media de un robot?
R=7 años.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarno sirvió pero bueno se notan que se esforzaron (vicky ladrona )
ResponderEliminar