miércoles, 19 de septiembre de 2012

Flash MX




¿Qué es FLASH?

Flash MX es una potente herramienta creada por Macromedia que ha superado las mejores expectativas de sus creadores.

Inicialmente Macromedia Flash fue creado con el objeto de realizar animaciones vistosas para la web, así como para crear GIFs animados.

Los motivos que han convertido a Flash MX en el programa elegido por la mayoría de los diseñadores web profesionales y aficionados son varios. Veamos pues, porqué es interesante Flash MX.

Las posibilidades de Flash son extraordinarias, cada nueva versión ha mejorado a la anterior, y el actual Flash MX no ha sido menos. Aunque su uso más frecuente es el de crear animaciones (a lo largo de este curso veremos lo sencillo que puede resultar) sus usos son muchos más. Son tantos, que todos los diseñadores web deberían saber utilizar Flash.

Flash ha conseguido hacer posible lo que más se echa en falta en Internet: Dinamismo, y con dinamismo no sólo nos referimos a las animaciones, sino que Flash permite crear aplicaciones interactivas que permiten al usuario ver la web como algo atractivo, no estático (en contraposición a la mayoría de las páginas, que están realizadas empleando el lenguaje HTML). Con Flash podremos crear de modo fácil y rápido animaciones de todo tipo.

Flash es fácil de aprender, tiene un entorno amigable que nos invita a sentarnos y pasar horas y horas creando lo que nos dicte nuestra imaginación, pero esto no es suficiente para ser el preferido por los diseñadores profesionales.

Es normal incorporar novedades cada vez que se crea una nueva versión de un programa, así lo llevaba haciendo Macromedia con Flash desde que creó el primer Flash de la saga... Pero el salto de Flash 5 a Flash MX es, simplemente, ESPECTACULAR. Espectacular en cuanto a mejoras, gráficas y no gráficas, pero sobre todo, en cuanto a potencia. Flash MX puede hacer todo lo que sueñas. Suena bien ¿verdad?. Veamos qué mejoras funcionales presenta Flash MX respecto a Flash 5 (las diferencias en el manejo las iremos viendo a la largo del curso).
 

Carga dinámica de imágenes JPEG y sonidos MP3: Sin duda, la principal novedad de Flash MX, esta posibilidad nos permitirá cargar dichos archivos sólo en el caso de ser necesarios, lo que se traduce en unas películas finales de menor tamaño y por tanto, más exportables y rápidas de descargar desde cualquier sitio.

Nuevas Herramientas de Diseño Gráfico: Como la herramienta “Transformación Libre” y el “Ajuste de Píxeles”, que nos permitirá dibujar y diseñar nuestras animaciones con mayor facilidad y libertad.

Anclajes con Nombre: Mayor facilidad a la hora de crear enlaces a otras partes de nuestras películas y posibilidad de usar marcadores de páginas. Además se nos facilita la tarea de crear botones del tipo “Atrás” o “Adelante”

Compatibilidad con Vídeo: Si eres de los que tienes webcam o cámara digital, y habías pensado en insertar vídeos que tu mismo has creado o importarlos de algún otro lugar, Flash MX ha pensado en ti. Flash MX permite insertar vídeos estándar que sean compatibles con QuickTime o Windows Media Player. Soporta los formatos MPEG, DV (Digital Video), MOV (QuickTime), AVI etc...

Además, podrás trabajar con ellos con toda la facilidad del mundo, cambiar su tamaño, rotarlos, sesgarlos o incluso colocarles máscaras. Flash MX invierte en compatibilidad, ¡saquémosle provecho!

Una gran colección de componentes preconstruidos: Flash MX pone a nuestra disposición componentes (símbolos inteligentes) para que los usemos de inmediato. Sus utilidades son muchas, podremos editar fácilmente un calendario, unos botones de entrada o salida, casillas de verificación, barras de desplazamiento...

Diseño para casi cualquier medio: Como decíamos, Flash MX ha invertido en compatibilidad, sus películas FLASH podrán verse en cualquier plataforma que soporte Flash Player, esto es : Microsoft Windows, Apple Macintosh, Linux, Solaris, MicrosoftTV, Symbian EPOC, Pocket PC, y otras. En definitiva, podemos trabajar tranquilos, quien no pueda visualizar nuestra película, es ... ¡porque no quiere.... !

Soporte para multilenguaje: Flash MX está a la venta en más de 10 idiomas, por supuesto también en español. Macromedia ha tenido la decencia con esta nueva versión de sacar la versión de evaluación también en castellano (cosa que no hicieron con Flash 5). Concluimos que Flash MX nos facilita el aprendizaje, pues la ayuda también viene en castellano y el uso del programa.

Conocida interfaz de Usuario: Si bien al principio la apariencia gráfica de Flash MX desconcierta y podemos echar de menos Flash 5, con el uso le perderemos el miedo rápidamente y comenzaremos a notar sus mejoras. Cambian algunos paneles y muchas cosas cambian de sitio (pero siguen ahí, eso no lo dudemos), y por algo será... Además, Flash MX Incorpora la opción "Esconder Paneles" (F4) que ya usaba Dreamweaver y nos permite maximizar el área de trabajo rápidamente. Por otra parte, su diseño general está influenciado por el diseño de Windows XP y se aprecia a simple vista.

ActionScript, a la máxima potencia: El lenguaje de programación de Flash, el ActionScript, siempre ha sido muy útil, pero en Flash MX la utilidad se convierte en potencia. El ActionScript de Flash MX incorpora nuevos objetos, propiedades, funciones... en definitiva: elimina los límites de Flash 5 (incorpora compatibilidad con XML, mejor conectividad, mayor seguridad etc...). Por supuesto Flash MX es compatible hacia atrás (Con Flash 5, 4 etc...).

 



Tecnologia apple y samsung


  1. Color

                
  2.  Capacidad Memoria en flash USB de 8 GB


    3.Tamaño y peso2

    Alto: 115.2 mm (4.5 pulgadas)

    Ancho: 58.6 mm (2.31 pulgadas)
    Espesor: 9.3 mm (0.37 pulgadas)
    Peso: 137 gramos (4.8 onzas)


    Tecnología celular e inalámbrica

    • Modelo GSM: UMTS/HSDPA/HSUPA (850, 900, 1900, 2100 MHz);
      GSM/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz)
    • Modelo CDMA: CDMA EV-DO Rev. A (800, 1900 MHz)
    • 802.11b/g/n Wi–Fi (solo 802.11n de 2.4 GHz)
    • Tecnología inalámbrica Bluetooth 2.1 + EDR 


      Localización

      • GPS asistido
      • Brújula digital
      • Wi–Fi
      • Tecnología celular


        Pantalla

        • Pantalla Retina
        • Pantalla ancha Multi–Touch de 3.5 pulgadas (diagonal)
        • Relación de contraste 800:1 (normal)
        • Brillo máximo de 500 cd/m2 (normal)
        • Revestimiento oleofóbico resistente a marcas dactilares en frente y dorso
        • Soporte para mostrar varios idiomas y caracteres simultáneamente


    Cámaras, fotos y vídeos


    • Grabación de videos HD (720p) de hasta 30 cuadros por segundo con audio
    • Cámara de 5 megapixeles
    • Fotos y video de calidad VGA de hasta de 30 cuadros por segundo con la cámara frontal
    • Toque para enfocar videos o imágenes fijas
    • Flash LED
    • Geoetiquetado de videos y fotos
    • Botones y conectores externos

       

      Energía y batería

      • Batería de litio–ion recargable integrada
      • Carga vía USB a una computadora o a un adaptador de corriente
      • Tiempo de conversación: hasta 7 horas en 3G; hasta 14 horas en 2G (GSM)
      • Tiempo en espera: hasta 300 horas
      • Uso de Internet: hasta 6 horas en 3G; hasta 10 horas en Wi–Fi
      • Reproducción de video: hasta 10 horas
      • Reproducción de audio: hasta 40 horas

      Reproducción de audio

      • Frecuencia de respuesta: 20 Hz a 20,000 Hz
      • Formatos de audio compatibles: AAC (de 8 a 320 Kbps), AAC protegida (desde iTunes Store), HE–AAC, MP3 (de 8 a 320 Kbps), MP3 VBR, Audible (formatos 2, 3, 4, Audible Enhanced Audio, AAX y AAX+), Apple Lossless, AIFF y WAV
      • Límite de volumen máximo configurable por el usuario

      TV y vídeo

      • Soporte para salida de video de hasta 720p con el Adaptador AV Digital de Apple o el Adaptador VGA de Apple; 576p y 480p con cable AV componente de Apple; 576i y 480i con cable AV compuesto de Apple (los cables se venden por separado)
      • Formatos de video compatibles: video H.264 de hasta de 720p, 30 cuadros por segundo, Main Profile Level 3.1 con audio AAC–LC hasta de 160 Kbps, 48 kHz, audio estéreo en formatos de archivo .m4v, .mp4, y .mov; video MPEG–4 de hasta 2.5 Mbps, 640 por 480 pixeles, 30 cuadros por segundo, Simple Profile con audio AAC-LC de hasta de 160 Kbps por canal, 48 kHz, audio estéreo en formatos de archivo .m4v, .mp4, y .mov; Motion JPEG (M-JPEG) de hasta 35 Mbps, 1280 por 720 pixeles, 30 cuadros por segundo, entrada de audio ulaw, entrada de audio estéreo PCM en formato de archivo .avi
      • SAMSUNG

      Televisor Samsung LED 9000,  55 pulgadas de última tecnología en el televisor más delgado del mundo.
      Samsung ha creado un televisor que reúne belleza, tecnología y versatilidad, es la obra maestra de Samsung el Televisor Samsung LED 9000. Prepárate a disfrutar de una nueva dimensión en televisión. En Espaciolujo te contamos más de lo último en televisión, el televisor Samsung LED 9000 de Samsung.
      led2 
      El  Televisor Samsung LED 9000 es una nueva era para disfrutar  de tus  películas, juegos 3D gracias a su procesador 3D y gafas 3D. Tiene Home cinema y una profundidad y calidad de imagen espectaculares gracias a la tecnología a latecnología SPVA.
      Dos mandos a distancia distintos, uno de ellos con pantalla táctil de 3 pulgadas. Nunca antes 55 pulgadas y 7,98 milímetros de grosor se habían logrado en un televisor. El Televisor Samsung LED 9000 es la obra maestra de Samsung.
      Samsun LED 9000
      Samsung ha creado un microsite donde puedes ver más información sobre esta maravilla el televisor Samsung LED 9000. En el microsite podrás visualizar de forma interactiva usando tu ratón como la imagen del televisor LED 9000 se mueve desde todos los ángulos.
      Microsite Samsung LED 9000 pulsa para más información
      • Muchos juegos o películas en 3D tienen tal calidad de imagen que supera las prestaciones de muchos los televisores , no puedes apreciar toda su calidad. El Samsun LED 9000 está preparado para mostrar la mejor calidad de imagen en juegos y películas 3D gracias a  la tecnología Clear Motion Rate 800 y su procesador integrado. El Samsun LED 9000 lleva unas gafas 3D interactivas sincronizadas con el televisor por infrarrojos para disfrutar de la experiencia 3D.
      • El Samsung LED 9000 está programado para manejar distintas imágenes en 3D, incluso el procesador puede convertir imágenes en 2D a 3D logrando una sensación de profundidad de imagen nunca vista. Hiperrealismo.
      • La calidad y realismo del color y la imagen hacen del televisor Samsung LED 9000 una verdadera joya. Ultima tecnología, la SPVA que logra una reproducción del color desde cualquier ángulo con la retro iluminación LED periférica. Una nueva era en la calidad de imagen.
      Samsun LED 9000
      • Disfruta tus videos, fotos o música del móvil o de tu ordenador en el televisor de forma inalámbrica.
      • ¿Dos mandos a distancia para un televisor?. Lo nunca visto, un mando más sencillo para canales, fuente, volumen, lo básico. Otro segundo mando que es una maravilla. Con pantalla táctil de 3 pulgadas. Se conecta vía WI-Fi con el televisor, recibe gracias a su doble sintonizador los dos canales y envía la imagen y sonido de uno de ellos al Touch Control.Samsun LED 9000
      • Al ser inalámbrico atraviesa paredes sin que pierda la señal. Además de ser un mando a distancia universal con el que puedes controlar todos tus aparatos. Para poder usar internet el mando tiene un teclado QWERTY completo . El futuro ya está aquí.
      Televisor Samsung LED 9000
      • El Samsung LED 9000 posee Home Cinema, adaptador inalámbrico.
      • El Samsung LED 9000 tiene un diseño estilo elegante acabado en aluminio pulido, las conexiones están en la parte posterior y apenas se ven. 55 pulgadas y siendo tan delgado solo 7,98 milímetros hacen que el televisor pueda encajar en cualquier ambiente. Salón, sala de estar , tú rincón favorito.
      samsung9000
      El televisión Samsung 9000. 55 pulgadas, 7,98 milímetros de grosor y la última tecnología en imagen, la obra maestra de Samsung.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

CUESTIONARIO SOBRE ROBOTICA



1- Que es robotica?

R=La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.

2- A que área de la ciencia computacional pertenece la robotica?

R=Programación.

3-Que significa la palabra robot?
R= En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al ingles como robot

4-Cual es el nombre del autor a quien se le debe este nombre?

R=Karel Capek.


5.-En que obra fue utilizada esta terminología?

R=En la (RUR) Robots Universales Rossum en 1920

6.-Que es un servomotor?

R= Es conocido generalmente comoservo o servo de modelismo, es un dispositivo actuador que tiene la capacidad de ubicarse en cualquier posición dentro de su rango de operación, y de mantenerse estable en dicha posición.

7.-Define la palabra“sensor”…

R= Llamamossensor a undispositivo que mide de manera automática una variable, como puede ser la temperatura, la presión o inclusive el régimen de giro, entre otras cosas

8.-Enlista 3 obras de ciencia ficción que hablen de robots.

R= Metrópolis,Blade Runner, The Terminator,Inteligencia Artificial, Yo, Robot, Futurama.

9.-Enlista las 3 leyes de la robótica según Isaac Asimov.
R=Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.
Un robot debe obedecer lasórdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.
Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.


10.-Enlista el nombre de 3 robots dedicados a la manufactura.
R= Androide, Gort, artyurito, robotina

11.-Explica relacion entre coordenadas polares y el movimiento del brazo robotico.
R= La cinemática del brazo del robottrata con el estudio analítico de la
geometría delmovimiento de unrobot con respecto a un sistema de coordenadas.

Los robots industriales suelen tener un brazo mecánico capaz de realizar diversas tareas. En el extremo del brazo se sitúa elelemento manipulador, que puede tener diversas formas en función de la labor que realice. Una de las formas mas habituales es la de una pinza, que puede agarrar objetos y situarlos en una cierta posición.

El brazo del robot esta formado por varios eslabones, unidos mediante articulaciones, que pueden ser de dos tipos:
Articulación prismatica:permite realizar solo traslaciones lineales, de avance o retroceso.
Articulación giratoria: permite realizar solo un movimiento de giro.

El brazo del robot puede incorporar varias articulaciones, de forma que los movimientos que realiza van a ser una combinación mas o menos compleja de traslaciones y giros.


12-¿Qué es un robot industrial? R=Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable diseñado para desplazar materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales mediante movimientos programados variables para la ejecución de una diversidad de tareas. 

13-¿Cuál fue de las primeras obras donde se dio un concepto humanoide a los robots? 
R=Una novela de Mary Sheiley, publicada en Inglaterra en 1817, Con el título Frankenstein, la narración se refiere a los esfuerzos de un científico, el doctor Frankenstein, para crear un monstruo humanoide que luego produjo estragos en la comunidad local. 

14-¿Cómo relaciona la obra el concepto humano hacia el robot? 
R=Qué es un ser sensible, que tiene movimientos propios y decisiones propias

15-¿Cuáles son los tres principios o leyes de la robótica según Asimov? R=Un robot no puede lastimar ni permitir que sea lastimado ningún ser humano.
El robot debe obedecer a todas las órdenes de los humanos, excepto las que contraigan la primera ley.
El robot debe autoprotegerse, salvo que para hacerlo entre en conflicto con la primera o segunda ley.


16- ¿Que constituye la base para un robot moderno? 
R=La combinación del control numérico y la telequéríca

17-¿Cómo llego a involucrarse Joseph F. Engelberg a la robotica? R=Se graduó en la universidad de Columbia en Física en 1949. Siendo estudiante había leído con fascinación varias de la novelas de Asimov. A mediados de los años 50 era el ingeniero jefe para una división aeroespacial de una compañía localizada en Stanford, Connecticut. La división estaba dedicada a la obtención de controles para motores de propulsión a chorro. En consecuencia, en el momento en que tuvo lugar en una reunión en 1956, estaba predispuesto, por su formación, afición y ocupación, hacia la robótica. De forma casual, se reunión con George Devol, durante la conversación Devol habló a Engelberg sobre su invención y ambos iniciaron conversaciones sobre la posibilidad de comercializar la invención. 

18-¿Cuáles son las características de un robot? 
R=Un robot industrial es un manipulador reprogramable y multifuncional, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, a través de movimientos variables programados para la ejecución de diversas actividades

19-¿Cuáles son las configuraciones más comunes de los robots? R=Configuración polar.
Configuración cilindrica.
Configuración de coordenadas cartesianas.
Configuración de brazo articulado. 


20-Cual es la vida media de un robot?
R=7 años.