miércoles, 1 de febrero de 2012

Hardware y Software


CPU (Unidad Central de Proceso)
El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.
La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.
CPU
Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.
Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Unmonitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).
Pantalla o Monitor

Ratón o Mouse
Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización.
Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).
Ratón o Mouse
 Unidad de Disquetes
Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.
Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.
Unidad de Disquete
Unidad (o Drive) de CD-Rom
Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.
Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en español esdisco compacto de sólo lectura.
Unidad de CD-Rom
Quemador (o Grabadora) de CD
Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).
Quemador o Grabadora de CD
Unidad de DVD
Esta unidad se encarga de leer DVD (disco de video digital), que es un formato de almacenamiento de datos digitales, tiene una gran capacidad de almacenamiento. Permite guardar desde 4.5 GB (gigabytes) hasta 17 GB. 
Unidad de DVD
Teclado
El teclado es permite la comunicación con la computadora e ingresar la información. Es fundamental para utilizar cualquier aplicación.
El teclado más comúnmente utilizado tiene 102 teclas, agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de función y teclas de control.
Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que se quiere ingresar; algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay otras cuya función cambia según el programa que se esté usando.

Teclado de una Computadora
La fuente de poderfuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general, en las computadoras de escritorio (PC), la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto a un ventilador que evita su recalentamiento.
Fuente de poder
Una tarjeta madre es la central o primaria tarjeta de circuito de un sistema de computo u otro sistema electrónico complejo. Una computadora típica con el microprocesadormemoria principal, y otros componentes básicos de la tarjeta madre. Otros componentes de la computadora tal comoalmacenamiento externo, circuitos de control para video y sonido, y dispositivos periféricos son unidos a la tarjeta madre vía conectores o cables de alguna clase.
La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente que integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles. Estos son los elementos que se deben considerar:


RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.



  • El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora.
  • Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).
  • Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB.

es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). En español se puede escribir cedé (como se pronuncia) porque ha sido aceptada y lexicalizada por el uso; en gran parte de Latinoamérica se pronuncia [sidí], como en inglés, pero la Asociación de Academias de la Lengua Española desaconseja —en su Diccionario panhispánico de dudas— esa pronunciación.



El procesador es el encargado de realizar los cálculos aritméticos, tomar decisiones lógicas y coordinar gran parte de las acciones realizadas por los restantes componentes del sistema computacional. La primeras dos tareas son realizadas por la unidad aritmético-lógica u operador de datos, mientras que la última es realizada por la unidad de control.


 


La unidad aritmético-lógica (ALU) contiene circuitos aritméticos y lógicos capaces de sumar, restar, multiplicar, dividir y comparar números. Junto con ello, la ALU contiene un conjunto de componentes denominados registros, que permiten el almacenamiento de datos al interior del procesador en forma temporal.
Para realizar una computación, los números son transferidos desde la memoria principal hacia los registros en la CPU y de allí enviados a los circuitos aritméticos y lógicos, siendo los resultados de la operación realizada enviados también a algún registro para de allí ser transferidos, de ser necesario, a la memoria principal





La unidad de control es la encargada de generar señales hacia los distintos componentes de modo tal de posibilitar la ejecución de las instrucciones. Para ello, la instrucción a ser ejecutada es almacenada en un registro de instrucciones y decodificada por un decodificador de instrucciones el cual posibilita la activación selectiva de aquellas señales de control asociadas a la ejecución de una instrucción específica.




La memoria principal es aquel componente del sistema computacional que almacena los programas y datos que están siendo procesados. Ella, en tiempo de ejecución, debe contener el sistema operativo, las instrucciones para manipular los datos y los datos mismos.
Las computadoras utilizan dos tipos de memoria de acceso aleatorio:
  • Memoria de solo lectura (ROM - Read Only Memory)
  • Memoria de lectura y escritura (RAM - Random Access Memory)





Tarjeta de red
Dispositivo que permite a un ordenador o impresora acceder a una red local. Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado que se utilice en la red, pero actualmente el más comun es del tipo ethernet utilizando un interfaz o conector rj45.
Las tarjetas de red ethernet pueden variar en función de la velocidad de transmisión, normalmente 10 MB o 10/100 MB. Otro tipo de adaptador muy extendido hasta hace poco era el que usaba conector BNC.





Tarjetas de sonido
En el mundo de los ordenadores compatibles el estandar en sonido lo ha marcado la empresa Creative Labs y su saga de tarjetas Sound Blaster.
Si escojemos una tarjeta que no sea de esta marca, y queremos ejecutar todo tipo de software es importante comprobar que sea SB compatible a nivel de hardware, y si así es, informarnos de con que modelo es compatible.





La tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica va a permitir que veamos todos los datos que nos muestre el ordenador. Dependiendo de la calidad de la misma disfrutaremos de mayores velocidades de refresco (para que la imagen no parpadee), mayor número de cuadros por segundo en los juegos, efectos tridimensionales o por el contrario, terminará doliéndonos la cabeza por ver como las ventanas del Windows dejan restos por la pantalla porque nuestra tarjeta no puede mostrar gráficos tan rápidamente. 

LA PLACA BASE
(mainboard), o "placa madre" (motherboard), es el elemento principal de todo ordenador, en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos.
Físicamente, se trata de una "oblea" de material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son:
el microprocesador, "pinchado" en un elemento llamado zócalo;
la memoria, generalmente en forma de módulos;
los slots o ranuras de expansión donde se conectan las tarjetas;
diversos chips de control, entre ellos la BIOS.



'Componentes de Hardware'

Disquetes: las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad.




Cables de comunicación: normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.


La tarjeta principal contiene los conectores (zócalos) del CPU y el co-procesador matemático, los conectores de la memoria, el controlador del teclado, los chips de soporte, los puertos en serie o paralelo, las unidades de ratón y de disco pueden o no encontrarse presentes en la tarjeta principal, si no están son controladores independientes que se colocan en una ranura de expansión, es decir es una tarjeta controladora de puertos


El zócalo o socket  es el lugar en la placa donde se conecta el procesador, como es lógico el zócalo de un procesador de pastilla es diferente al de uno de slot. Los mas conocidos son los Intel o AMD, dependiendo del procesador, tu tarjeta madre soporta ciertos numero de sockets, por ej. Puedes tener un procesador intel P4 con un socket 435 o un Procesador P4 con un socket 775,  si vas a elegir un nuevo procesador debes revisar muy bien este detalle, 


El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Es el componente donde es usada la tecnología más reciente. 

es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.



Software



memoria
La Memoria Principal o Memoria Central es el dispositivo que sirve para almacenar los programas (instrucciones) que se quieran ejecutar (cuando haya que cargar el programa) y para almacenar los datos, los cálculos intermedios y los resultados (cuando el programa ya se esté ejecutando).Es decir, almacena todo aquello que ha de ser procesado por la CPU. La CPU puede traér y llevar datos directamente desde y hacia la memoria.


direccionabilidad de la memoria
La memoria se puede comparar con los buzones que hay en los portales de los edificios. Están dispuestos en forma matricial, o sea en filas y columnas; cada uno de los buzones es una unidad de almacenamiento y está identificada por un código de piso y puerta al que corresponde.









espacio direccionable
En cualquier ordenador existirá un espacio direccionable. Es el intervalo de direcciones que pueden ser utilizadas por el microprocesador. El espacio direccionable está limitado por el tamaño del bus de direcciones y éste a su vez depende del diseño del microprocesador.








  • Volatilidad.

  • Se dice que la información almacenada en una memoria es volátil siempre y cuando corra el riesgo de verse alterada en el caso que se produzca algún fallo de suministro de energía eléctrica (memorias de biestables). No son volatiles aqueyas en las que la información, independientemente o no que exista algún fallo en el fluido eléctrico, permanece inalterada.

  • Tiempo de acceso.
  • Es el tiempo que transcurre desde el instante en que se lanxza la operacion de lectura en la memoria y el instante en que se dispone de la primera información buscada.
    En la memoria principal este tiempo es, en principio, independiente de la dirección en la que se encuentre la información a la que queremos acceder.




  • Capacidad.
  • Número de posiciones de memoria de un sistema (número de informaciones que puede contener una memoria).
    La capacidad total de memoria será un dato esencial para calibrar la potencia de un ordenador. La capacidad de la memoria la medirremos en múltiplos de byte (8 bits): Kilobytes (1024 bytes) y Megabytes (1024 Kilobytes).

    Memorias RAM (Random Access Memory), memoria de acceso aleatorio o directo; esto quiere decir que el tiempo de acceso a una celda de la mepmoria no depende de la ubicación física de la misma (se tarda el mismo tiempo en acceder a cualquier celda dentro de la memoria). Son llamadas también memorias temporales o memorias de lectura y escritura

    Memorias ROM (Read Only Memory), memoria de solo lectura, llamadas también memorias residentes o permanentes. Son memorias que sólo permiten la lectura y no pueden ser reescritas. Su contenido viene grabado en orígen por el fabricante de la coputadora y no puede ser cambiado nunca



    Memorias PROM (Programmable ROM), llamadas ROM's programables, son memorias de tipo ROM pero suministradas virgenes para que el usuario programe su contenido en función del trabajo que le interese desarrollar en su equipo y una vez grabadas se convierten en ROM a todos los efectos.


    • Memorias EPROM (Erasable PROM), llamadas PROM´s reprogramables, son del mismo tipo y finalidad que las PROM pero con la posibilidad de borrar su contenido en un momento determinado y reutilizarlas para contener otro programa distinto. Para ello la memoria dispone de una “ventana” de cuarzo a través de la cual mediante un fuerte rayo ultravioleta se puede borrar el contenido y protceder como si se tratara de una PROM virgen pendiente de grabar por primera vez.
    memoria caché
    Un tipo importante de memoria es la memoria caché. Funcionalmente, la memoria caché es igual a la memoria principal. Sin embargo, físicamente en el ordenador es un componente distinto (no es imprescindible que esté en los ordenadores)


    unidad central de proceso. EL microprocesador.
    La unidad central de proceso o CPU es el verdadero motor de un ordenador. Se encarga de realizar las tareas fundamentales:
    • Operaciones aritméticas
    • Direccionamiento de Memoria
    • Gestión de instrucciones
    • Control del transporte de los datos a través de los buses.


      unidad central de proceso. EL microprocesador.
      La unidad central de proceso o CPU es el verdadero motor de un ordenador. Se encarga de realizar las tareas fundamentales:
      • Operaciones aritméticas
      • Direccionamiento de Memoria
      • Gestión de instrucciones
      • Control del transporte de los datos a través de los buses.



        unidad de control
        La unidad de control dirige todas las actividades del ordenador. Actúa como el corazón del sistema, enviando impulsos eléctricos (señales de control) para secuenciar (poner en orden) y sincronizar (marcar el tiempo) el funcionamiento de los restantes componentes.
        Para alcanzar la sincronización de todo el sistema, la UC tiene un componente denominado reloj.

        decodificador

        Otro componente de la UC es el decodificador. El decodificador tiene como misión recibir el código de la operación a realizar y traducirla (decodificarla) en el conjunto de señales de control necesarias para llevarla a cabo. El funcionamiento del decodificador se basa, en los modernos microprocesadores, en la llamada lógica micro programada





        unidad aritmético-lógica
        La unidad aritmético-lógica es la parte del microprocesador que realiza los cálculos y las operaciones con los datos indicados en las instrucciones. Podríamos llamarla “calculadora” si únicamente realizase operaciones aritméticas, pero como es capaz de realizar operaciones del varios tipos es mejor llamarla unidad aritmético-lógica para destacar que es capaz de realizar operaciones lógicas. 
        La potencia de un microprocesador dependerá de su velocidad en la ejecución de las instrucciones pero también del tipo, variedad y riqueza de operaciones que sea capaz de realizar


        procesadores risc y cisc
        Existen en la actuaflidad dos grandes tendencias en la construcción de procesadores. Éstas se diferencian esencialmente en las características de su repertorio de instrucciones.


        Coprocesador matemático
        También conocido como procesador numérico, es otro microprocesador adicional que se puede incorporar a los microordenadores. Su objetivo es descargar de las operaciones aritméticas al procesador principal (no lo sustituye, sino que colabora con él).



        Bus de datos. Sirve para transmitir información entre el microprocesador, la memoria y los periféricos. Por él circulan los datos y las instrucciones. Tiene tantas líneas como bits se transmiten en paralelo (una para cada bit). El flujo es de doble sentido y a mayor número de bits paralelos mayor podrá ser la velocidad de transmisión que consigamos.

        Bus de direcciones. Es utilizado por el microprocesador para señalar la celda de memoria (o el dispositivo de E/S) con el que se quiere operar. El tipo de operación será de lectura o de escritura y los datos implicados viajarán por el bus de datos.


        Bus de control. Por él circulan las señales que marcan las interrelaciones entre los distintos componentes del procesador. Es de doble sentido de flujo.








    No hay comentarios:

    Publicar un comentario