miércoles, 1 de febrero de 2012

Sistemas Operativos :D

DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.


Ventajas: permitia cargar mucho más rápido tanto en aperturas secuenciales como directas

Desventaja: Hay que memorizar los nombres de comandos y sus parámetros.
 El manejo de DOS no es intuitivo, tal como sucede en un ambiente gráfico.

Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. 

  • Ventajas: 
  • El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el cd.
  • Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema
  • Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento
  • Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows…
Desvetajas:
  • Para algunas cosas debes de saber usar unix
  • La mayoria de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows (ignorantes).
  • No Existe mucho software comercial.
  • Muchos juegos no corren en linux



  •  Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.

Ventajas: tiene  la capacidad para realizar varias tareas de manera simultánea: por ejemplo, correr un antivirus en una ventana y formatear un disquete en otra, al tiempo que se imprime un trabajo en el trasfondo. 


Desventaja: 
El sistema de archivos era FAT16, y según dijeron (yo jamás lo comprobé), las ultimas versiones de Windows 95 ya soportaban FAT32. La limitante de FAT16 era los tamaños lógicos de disco y las particiones.



 Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
  
Ventajas: La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
Es multitarea y multiusuario.
Apoya el uso de múltiples procesadores.
Soporta diferentes arquitecturas.
Permite el uso de servidores no dedicados.

Desventajas: Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
Requiere como mínimo 16 Mb en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
No soporta archivos de NFS.



 Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta.

Desventajas: Compatibilidad. Al conectar un periféricos (Impresora, cámara digital, etc) a la Mac, el SO lo detecta automáticamente y puedes usarlo sin ningún problema, me refiero a que no hay necesidad de instalar los drivers desde un CD.
  • La interfaz es intuitiva. Me refiero a que puedes hacer todo con muy pocos click en el mouse.
  • Todos tus archivos están organizados en tu carpeta “Home”, es mucho más sencilla la organización y localizarlos.
  • La instalación y des-instalación de programas es muy sencilla, abres el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo, para des-instalar solo borras el archivo app y listo.
Desventajas:  
  • No Existe una gran cantidad software para Mac, comparando con la cantidad que existe para windows, aunque eso está cambiando poco a poco.
  • No está hecho para correr los últimos juegos, usan componentes que solo pueden correr en Windows.
  • El Finder (Explorador de windows) a mi parecer está muy feo y tiene mucho campo para optimizar.
  • Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario